Mercado Libre ofrece soluciones logísticas a sus vendedores a través de Mercado Envíos, destacando dos modalidades principales: Full y Flex. Comprender cómo funcionan es clave para usarlas correctamente dentro del sistema.
Estas modalidades fueron implementadas e integradas en relBase para optimizar la gestión de stock y pedidos. Es fundamental entender en qué consisten y cómo funcionan estos servicios, ya que sin conocer el negocio (independiente de la plataforma) será difícil comprender su funcionamiento dentro del sistema.
A continuación, se detalla qué es cada servicio, sus beneficios, requisitos, y cómo se relacionan con los flujos en el sistema.
¿Qué es Mercado Envíos Full?
Mercado Envíos Full es un servicio de fulfillment proporcionado por Mercado Libre, donde el vendedor delega a Mercado Libre la logística de almacenamiento, preparación y envío de sus productos. En otras palabras, el vendedor envía inventario de sus productos a los centros de distribución de Mercado Libre, y una vez allí, Mercado Libre se encarga de almacenarlos, embalarlos al recibir una venta y enviarlos rápidamente al comprador, incluso haciéndose cargo de la atención post-venta relacionada con la entrega. Esto permite acelerar los tiempos de entrega y ofrecer una excelente experiencia al cliente, ya que los productos se entregan de forma rápida y segura.
Beneficios
Al utilizar Full, las publicaciones obtienen una insignia o filtro especial de “Full”, aumentando su visibilidad y atractivo. De hecho, activar Full puede impulsar significativamente las ventas: según Mercado Libre, el 70% de las publicaciones que pasaron a Full aumentaron sus ventas en un 150% (más del doble). Esto se debe a que con Full se ofrecen entregas muy rápidas (mismo día o al día siguiente, incluso sábados), lo cual mejora la posición de la publicación en los listados y la preferencia de los compradores. Además, Mercado Libre brinda envío gratis al comprador en compras desde $19.990 (CLP) cuando todos los productos del carrito son Full, haciendo la oferta más atractiva. También, al delegar la logística, el vendedor ahorra tiempo operativo (no tiene que empaquetar ni despachar cada venta) y puede enfocarse en su negocio. En resumen, Full simplifica la operación y mejora la propuesta de valor al cliente.
Requisitos y costos
Para comenzar a usar Full, el vendedor debe postularse y ser aceptado en el programa. Es necesario llenar un formulario de interés y cumplir con ciertos requisitos de cuenta; si la cuenta es elegible, Mercado Libre contactará para la activación del servicio. No todos los productos son aptos para Full: solo se aceptan productos nuevos, no prohibidos, con un peso máximo de 20 kg y que entren dentro de ciertas dimensiones permitidas (Mercado Libre define tamaños desde pequeño hasta extragrande). Por ejemplo, no se pueden enviar a Full productos listados en categorías prohibidas, peligrosos o con fecha de caducidad muy próxima (debe ser >90 días). En cuanto a costos, usar Full implica, además de las comisiones por venta habituales, pagar un cargo diario por almacenamiento de cada unidad en bodega de Mercado Libre. Ese cargo depende del tamaño/volumen del producto: por ejemplo, almacenar un producto pequeño (ej. una tablet) cuesta alrededor de $0,83 CLP por día por unidad, uno mediano (ej. cafetera) ~$2,27 CLP/día, grande (ej. microondas) ~$10 CLP/día, y uno extragrande ~$18,33 CLP/día. Como se aprecia, el costo de almacenamiento es relativamente bajo en comparación al valor del producto, pero es importante gestionarlo para que las unidades no queden inmovilizadas mucho tiempo (Mercado Libre incluso puede cobrar cargos adicionales si el stock permanece demasiado tiempo sin rotar, por “stock antiguo”). En caso de existir otros cargos (por ejemplo, retiro de stock, logística inversa por devoluciones, etc.), serán informados según la gestión que se haga.
Proceso para utilizar Full
Una vez aprobada la cuenta, el flujo típico para comenzar con Full es:
- Seleccionar qué productos y cuántas unidades enviar al almacén de Mercado Libre (la empresa suele sugerir cantidades óptimas para evitar sobrestock)
- Preparar los productos para el envío a Full siguiendo las normas de embalaje: cada producto debe embalarse individualmente (bolsa plástica transparente o caja), con su etiqueta de identificación de Mercado Libre pegada. Si se envían muchos juntos en una caja o pallet, esa unidad de embalaje mayor también lleva una etiqueta de bulto. Hay guías específicas de cómo armar kits, pallets, etc., pero en esencia se exige proteger bien los productos y etiquetar correctamente para que al llegar al centro de distribución sean aceptados sin inconvenientes
- Enviar el stock al centro de distribución: el vendedor puede optar por llevar la mercadería en su propio vehículo, usar un transportista/courier de su preferencia, o incluso solicitar una colecta a domicilio por parte de Mercado Libre (servicio disponible en ciertas zonas). En todos los casos, se deben respetar las normas de ingreso al centro (horarios de recepción, documentación, etc.) para que Mercado Libre reciba la mercadería correctamente. Finalmente, Mercado Libre confirmará la recepción; desde ese momento las unidades están “en Full” y disponibles para la venta con entrega rápida.
Gestión de ventas con Full
Cuando un cliente compra uno de nuestros productos que está en Full, Mercado Libre se encarga automáticamente de todo el proceso logístico. Ellos toman el producto de su almacén, lo empaquetan y lo despachan al cliente con prioridad (prometiendo generalmente llegada al día siguiente). El vendedor mantiene el contacto con el comprador antes de la venta, respondiendo preguntas y mensajes, pero tras la venta la interacción logística y de seguimiento la asume Mercado Libre – incluso cuentan con un equipo de posventa Full que gestionará eventuales reclamos o devoluciones relacionados con el envío. Esto descarga al vendedor de esas tareas y mejora tiempos de respuesta. En cuanto a la documentación de la venta, Mercado Libre genera el documento tributario y se lo envía al cliente final(es decir, emite la boleta o factura de la venta en representación del vendedor). En relBase, cada venta despachada por Full de igual forma queda registrada: la integración con Mercado Libre hace que ingrese una orden/nota de venta en relBase como comprobante interno de la transacción, descontando el stock de la bodega virtual asignada a Full. Es importante destacar que el stock que está en Full se maneja por separado del stock local del vendedor; en relBase se suele reflejar en una bodega específica (virtual) de “MercadoLibre Full” de donde se descuentan las unidades vendidas por ese canal. En resumen, con Envíos Full el vendedor terceriza almacenamiento y despacho, registrando en el sistema las ventas y movimientos de inventario, mientras Mercado Libre se ocupa de que el producto llegue al cliente de forma rápida.
¿Qué es Mercado Envíos Flex?
Mercado Envíos Flex es una modalidad de envío ultra-rápida (entrega en el día) donde, a diferencia de Full, el stock permanece en poder del vendedor y es éste (usando medios propios o una mensajería/courier local) quien realiza la entrega al comprador el mismo día de la venta. Es decir, Flex le da al vendedor la posibilidad de gestionar sus envíos de manera independiente, ofreciendo a sus clientes la opción “Llega hoy” en las publicaciones para entregas dentro de su ciudad o área determinada. Para el comprador, la experiencia es similar a un envío normal (recibe el producto en su domicilio con seguimiento), pero con la velocidad de una entrega local en horas. Para el vendedor, representa un desafío logístico propio, pero con grandes beneficios en visibilidad y satisfacción del cliente.
¿Cómo funciona la entrega Flex?
Cuando ingresa una venta marcada como Envío Flex, el vendedor debe preparar de inmediato el paquete (empaquetado adecuado para transporte) y generar la etiqueta con código QR correspondiente a ese envío. Cada paquete Flex lleva un código QR único que lo identifica en el sistema de Mercado Libre. Luego, ese paquete es recogido por el transportista/mensajero que el vendedor haya coordinado – ya sea un repartidor de la empresa, un servicio de mensajería contratado (ej.: empresas tipo Rappi, Glovo, Uber, etc., que operan con Flex) o incluso algún partner especializado en Flex. El conductor debe escanear el código QR del paquete usando la aplicación móvil Mercado Envíos Flex (disponible para repartidores). Ese escaneo registra en la plataforma que el paquete fue retirado para entrega. El repartidor procede a entregar el producto en el domicilio del cliente, usualmente en un plazo de pocas horas el mismo día. Una vez entregado, el comprador confirma la recepción (o el repartidor lo marca entregado en la app con otra lectura QR) y el sistema notifica la entrega exitosa. Gracias a este proceso integrado (escaneo y confirmación en la app), el seguimiento de la entrega es en tiempo real y Mercado Libre da por cumplido el envío en el día. Posteriormente (aprox. 48 horas después de la entrega), se libera el pago de la venta al vendedor a través de Mercado Pago, incluyendo el costo de envío que corresponda. Cabe señalar que es el vendedor quien organiza y controla toda la entrega de principio a fin con Flex; Mercado Libre provee la plataforma (etiquetas, app de seguimiento y actualización de estados) pero no recoge ni despacha físicamente el paquete. Por eso se dice que “con Envíos Flex, tú gestionas tus entregas y las controlas de principio a fin”.
Requisitos para usar Flex
No todos los vendedores pueden activar Envíos Flex inmediatamente; se deben cumplir ciertos criterios y configuración:
- Reputación adecuada: tener una reputación de nivel amarillo o verde (es decir, no tener mala reputación roja) en Mercado Libre. Esto asegura que solo vendedores con buen desempeño ofrecen Flex.
- Mercado Envíos habilitado: las publicaciones deben tener activo Mercado Envíos (no estar solo con retiro en tienda, por ejemplo) y luego activar específicamente la opción de “Ofrecer envíos en el día” en cada publicación o masivamente. En la configuración de cuenta de Mercado Libre, hay una sección para activar Mercado Envíos Flex y definir su zona de cobertura o lo puede hacer desde relBase al editar la integración en el botón “Configurar envíos flex”.
- Capacidad logística propia: contar con un servicio de entrega particular – ya sea vehículos y personal de reparto propios, o contratar un courier/empresa de mensajería de terceros que se encargue de llevar los paquetes. Mercado Libre no provee al repartidor; es responsabilidad del vendedor. Eso sí, cualquier transportista que se use debe utilizar la app Mercado Envíos Flex para registrar las entregas.
- Horarios y días de entrega: comprometerse a ofrecer entregas en el mismo día (o al día siguiente) como mínimo de lunes a viernes. El sistema permite configurar si también se harán entregas sábados o domingos, pero lo básico es operar al menos los días hábiles en horario definido. En la configuración se establece hasta qué hora límite se reciben pedidos para entregar en el día, etc., para mantener la promesa de entrega.
- Ubicación dentro del área habilitada: la dirección de origen (bodega o tienda del vendedor desde donde salen los productos) debe estar dentro de la zona de cobertura de Envíos Flex definida por Mercado Libre. Normalmente, Flex se ofrece en grandes ciudades; en Chile, por ejemplo, principalmente en la Región Metropolitana de Santiago y algunas urbes más. El vendedor configura un radio o comunas específicas de cobertura en su panel. Solo compradores cuya dirección esté en esa área verán la opción “Llega hoy” y podrán elegir Flex.
Si se cumplen estos requisitos, el vendedor puede activar el servicio ingresando a la URL especial de Envíos Flex (ej.: envios.mercadolibre.cl/envios-flex) o directamente desde sus publicaciones, marcando la opción de envíos en el día. Cabe destacar que al activarlo no comienza de inmediato a ofrecerse: el vendedor puede programar desde qué fecha empezar con Flex para prepararse logísticamente (por ejemplo, activar hoy pero iniciar operaciones Flex el lunes siguiente). Asimismo, la opción Flex se puede desactivar temporalmente en cualquier momento si el vendedor no podrá cumplir con las entregas (feriados, contingencias, etc.).
Costos y tarifas en Flex
A diferencia de Full (que tiene costo de almacenamiento y donde Mercado Libre maneja el envío), en Flex el vendedor asume la logística y, por tanto, el costo del envío local corre por su cuenta (pagando a su mensajero o los gastos propios). Sin embargo, Mercado Libre maneja de forma similar la experiencia de costos para el comprador que con Mercado Envíos normal: esto significa que existe un umbral de compra para ofrecer envío gratis al comprador, y por debajo de ese umbral se cobra un cargo de envío. En Chile, actualmente si la compra es inferior a $19.990 CLP, al comprador se le cobra una tarifa de envío (que varía típicamente entre $2.940 y $4.000 CLP dependiendo de la comuna/zona). Ese cargo se calcula automáticamente al momento de la compra según la distancia y se le factura al cliente en el documento (boleta) de la venta. Por otro lado, si la compra es de $19.990 o más, el envío se presenta como gratuito para el comprador – es una promoción para incentivar compras mayores. En ese caso, no se muestra un ítem de cargo de envío en la boleta/factura emitida por la venta.
¿Quién asume entonces el costo de ese envío “gratis”?
Básicamente, el vendedor (el costo del repartidor) es cubierto por el vendedor al no cobrarlo al cliente; sin embargo, Mercado Libre subvenciona una parte de la tarifa para alivianar al vendedor, mediante una bonificación que puede alcanzar alrededor de un 15% del valor del envío. El porcentaje exacto cubierto por Mercado Libre depende de la reputación del vendedor y otros factores pero en general ayuda a reducir el costo logístico que paga el vendedor por ofrecer entregas gratuitas. Nota: las zonas extremadamente alejadas (p.ej. regiones extremas) suelen excluirse de los envíos gratis; en esos casos aunque la compra supere el umbral, igual se cobra tarifa al cliente debido a consideraciones de cobertura. No obstante, dado que Flex opera localmente, típicamente uno no ofrece Flex a regiones demasiado lejanas, sino solo dentro de la ciudad/región definida.
Beneficios de Flex
La principal ventaja de Flex es la rapidez. Ofrecer a los compradores la opción de recibir su producto el mismo día aumenta la satisfacción y confianza, resolviendo su necesidad de inmediato. Esto puede impulsar las ventas notablemente, ya que las publicaciones con entrega “Llega hoy” destacan frente a otras y tienden a subir en los listados gracias al filtro especial de envío rápido. Muchos compradores filtrarán búsquedas por “llega hoy” para recibir lo antes posible, por lo que los vendedores con Flex alcanzan mayor visibilidad y alcance. En un mercado competitivo, esa inmediatez puede ser decisiva para cerrar una venta. Además, como mencionamos, Mercado Libre apoya al vendedor cubriendo parte del costo de envío en las ventas con envío gratuito, y mantiene la protección de Mercado Envíos: todos los envíos Flex cuentan con seguimiento y en caso de problemas (pérdida, etc.), Mercado Libre brinda soporte similar a un envío normal. En resumen, Flex permite a un vendedor con buena logística diferenciarse con servicio premium, obtener más ventas locales y fidelizar clientes gracias a entregas más rápidas.
Usar Envíos Full y Flex en una misma publicación
Mercado Libre no obliga a elegir únicamente uno u otro método de envío; de hecho, ofrece la posibilidad (para vendedores avanzados) de combinar Full y Flex simultáneamente en una misma publicación. Esto quiere decir que un mismo producto puede tener una parte de su stock en la bodega de Mercado Libre (Full) y otra parte del stock en la propia tienda del vendedor para entregas locales (Flex).
¿Para qué hacer esto?
Porque así se puede ofrecer la mejor promesa de entrega a distintos tipos de clientes: por ejemplo, a clientes locales ofrecer “Llega hoy” mediante Flex, y al resto del país ofrecer “Llega mañana” mediante Full. De esta forma, se optimizan los tiempos de entrega para todos los compradores, aumentando en general la conversión de la publicación. Muchos vendedores que combinan ambos servicios logran maximizar ventas: aprovechan la exposición de Full a nivel nacional y la velocidad de Flex en lo local.
¿Cómo funciona la convivencia Full y Flex?
Cuando una publicación tiene ambas modalidades activas, Mercado Libre determina automáticamente, venta por venta, qué método usar priorizando siempre el que entregue más rápido. Por ejemplo, si un cliente que está dentro de la zona Flex compra, y con Flex se promete entrega en el día mientras que con Full sería entrega al día siguiente, entonces ese envío se realizará vía Flex (porque llega más pronto). Por otro lado, si ocurre que para un cliente dado ambos métodos ofrecen el mismo tiempo de entrega (por ejemplo, quizás un cliente muy cercano donde incluso Mercado Envíos Full pudiera entregar en el mismo día, o al contrario, una compra fuera de la ciudad donde Flex también la entregarían al día siguiente), entonces se elegirá el método de menor costo para ese envío. Por ejemplo, si despachar con Full para esa venta cuesta $300 y con Flex costaría $550, Mercado Libre usará Full para abaratar. En resumen, el sistema busca el mejor tiempo y luego el menor costo, de forma transparente tanto para vendedor como para comprador (quien solo verá la promesa de entrega que corresponda).
Un punto clave al usar ambos métodos es la gestión separada del inventario. Mercado Libre separa internamente el stock en dos “depósitos”:
- El stock Full (unidades que el vendedor envió al almacén de ML).
- El stock Flex o stock local (unidades en poder del vendedor).
Al producirse ventas:
- Ventas por Flex: se descuenta solamente del stock local del vendedor (en relBase, de la bodega principal), sin afectar las unidades que están almacenadas en Full.
- Ventas por Full: se descuenta solamente del stock Full (en relBase, de la bodega virtual de Full) sin afectar el stock local disponible.
Esto significa que se llevan dos conteos paralelos del mismo producto. Si, por ejemplo, un producto tiene 5 unidades en Full y 5 en la tienda local, Mercado Libre mostrará la publicación disponible con entrega rápida.
Si en un momento dado se agota alguna de las modalidades (de un item sin variantes), la publicación no se pausará completamente: seguirá activa usando la modalidad que aún tenga stock. Por ejemplo, si vendimos todas las unidades Full pero aún tenemos stock local, el producto seguirá disponible para ventas con entrega Flex (y viceversa). Esto es una gran ventaja, ya que evita perder ventas por falta de stock en uno u otro canal, siempre y cuando haya unidades en alguno. Sin embargo, es crucial monitorear ambos stocks para evitar cancelaciones: si llegara a agotarse el stock en Full y también el local sin actualizarse a tiempo, la publicación sí quedaría pausada.
💡Importante: Modificar el stock de un ítem (desde relBase)
- Para empezar a vender, es necesario que se informe el stock del ítem en bodega Flex.
- La cuenta del vendedor debe tener Flex encendido y el ítem debe estar también en Full
- En items sin variantes, es posible modificar el stock de Flex, independiente del stock en Full
- En items con variantes, únicamente es posible modificar el stock de Flex cuando la variación del ítem a modificar cuente con stock en Full
Cómo activar ambos en una publicación
Para habilitar la convivencia, primero obviamente el vendedor debe tener activado Envíos Full (con stock en Full) y Envíos Flex (con logística lista) en su cuenta. Luego, si ya ofrece Flex y quiere sumar Full, el proceso es enviar stock de ese producto a la bodega de Mercado Libre: en el portal de Mercado Libre (sección Publicaciones > Gestión de stock Full), se selecciona el producto y se genera un envío de mercadería al centro de almacenamiento de Mercado Libre. Tras recepcionarse, esa publicación quedará con ambos métodos activos. Por otro lado, si la publicación ya era Full y se desea agregar Flex, se debe editar la publicación: en la sección de envíos marcar la opción de “Hacer envíos en el día” (Flex). Esto se hace individualmente por publicación (no es posible activar Flex en varias a la vez desde el editor masivo si ya tienen Full). Al guardar, el producto seguirá con Full pero añadiendo la opción Flex. Es importante configurar correctamente la zona y horarios de Flex antes de activar para evitar ventas que no se puedan cumplir.
Al integrar la cuenta de Mercado Libre con relBase, es necesario activar en la configuración la opción de “¿Desea gestionar stock en convivencia Full y Flex?”. Esta opción le indica al sistema que Mercado Libre manejará dos stocks por publicación y que el stock informado desde relBase será tomado como stock de bodega Flex (local) principalmente. Es decir, relBase diferenciará entre el stock local que sincroniza (Flex) y el stock que está en Full. Asegúrate de tener esta casilla habilitada si tu cuenta tiene ambos servicios, para que no haya confusiones en la sincronización.
Las opciones habituales de agregar stock están disponibles y, una vez que los productos tienen sus cantidades correctas en relBase, la integración las enviará a Mercado Libre como stock disponible (Flex). Si ya tenías stock antes de activar la convivencia Full+Flex, puede requerirse una recepción con cantidad 0 (un ajuste) para actualizar correctamente las cantidades en Mercado Libre.
💡Recuerda las siguientes reglas de Mercado Libre
- En items sin variantes, es posible modificar el stock de Flex, independiente del stock en Full.
- En items con variantes, únicamente es posible modificar el stock de Flex cuando la variación del ítem a modificar cuente con stock en Full.
- Si relBase intenta actualizar stock de una variante que tiene stock 0 en full, aparecerá el siguiente mensaje: “Error al actualizar el stock: You cannot modify selling address stock because you have to do a full inbound first before modifying”
En resumen, usar ambos métodos a la vez permite aprovechar lo mejor de cada uno: Full para alcance nacional con entregas rápidas al día siguiente y Flex para entregas instantáneas locales en el mismo día, maximizando ventas y manteniendo el servicio al cliente de alto nivel.
Escenario 1: Reposición de stock para Mercado Envíos FULL
El seller se queda sin stock disponible en Mercado Libre y necesita enviar productos nuevamente a Mercado Envíos FULL para continuar con la venta de sus publicaciones.
Flujo de trabajo:
- El seller realiza el envío de los productos al centro de distribución de Mercado Envíos FULL.
- Mercado Libre recepciona la mercadería, la verifica y la ingresa a su bodega FULL.
- Una vez completado el ingreso, Mercado Libre notifica automáticamente a relBase sobre el movimiento realizado.
- relBase registra el ingreso de stock en la bodega exclusiva para FULL, de forma automática ajustándolo para que coincida con la cantidad informada por Mercado Libre.
- Desde ese momento, el stock del producto queda sincronizado entre relBase y Mercado Libre bajo la modalidad FULL.
Escenario 2: Se genera una venta de un producto con Mercado Envíos FULL
Un comprador realiza la compra de un producto que se encuentra almacenado en los centros de distribución de Mercado Envíos FULL.
Flujo de trabajo:
- Se genera una venta en Mercado Libre correspondiente a un producto gestionado bajo la modalidad FULL.
- Mercado Libre notifica automáticamente a relBase sobre esta venta.
- relBase registra la venta y, al identificar que se trata de una operación FULL, genera una Nota de Venta (no un documento tributario), ya que Mercado Libre es quien emite la boleta o factura directamente al comprador.
- relBase actualiza el movimiento de stock en la tarjeta de existencia correspondiente a la bodega exclusiva de FULL.
- Si no existen recepciones previas de ese producto en relBase, el sistema sincroniza el stock con la cantidad informada por Mercado Libre. En caso de existir recepciones previas, simplemente descuenta el stock actual con base en la venta recibida.
Escenario 3: Retiro de stock para Mercado Envíos FULL
El seller necesita retirar el stock disponible de Mercado Envíos FULL ya que no se han vendido y Mercado Libre esta generando cobros por stock antiguo.
Flujo de trabajo:
- El seller genera un retiro desde la pagina de Mercado Libre, donde se agenda una fecha y hora para el retiro de los productos.
- El seller va con su transporte a las bodegas de FULL para que le pasen sus productos.
- Mercado Libre le entrega sus productos y genera un movimiento el cual es inmediatamente notificado a relBase.
- relBase registra el movimiento de stock en la bodega exclusiva para FULL, de forma automática ajustándolo para que coincida con la cantidad informada por Mercado Libre.
- Desde ese momento, el stock del producto queda sincronizado entre relBase y Mercado Libre bajo la modalidad FULL.
Escenario 4: Cambio de modalidad de un producto desde FULL a gestión propia
El seller decide dejar de vender un producto mediante Mercado Envíos FULL y desea continuar su venta gestionando el stock directamente desde su propia bodega.
Flujo de trabajo:
- El seller modifica la publicación en Mercado Libre para dejar de operar bajo la modalidad FULL, volviendo a una publicación con gestión logística propia (Mercado Envíos estándar y/o FLEX).
- Mercado Libre actualiza la modalidad de envío y notifica este cambio a relBase, indicando que el producto ya no opera como FULL.
- relBase actualiza la configuración del producto en la sincronización manual, eliminando la condición de FULL en su registro.
- El seller registra una recepción de stock en relBase, correspondiente al inventario que ahora estará físicamente disponible en su propia bodega.
- Una vez realizada la recepción, relBase sincroniza el nuevo stock con Mercado Libre para que la publicación quede nuevamente disponible para la venta, ahora gestionada desde el inventario local.
Nota: El retiro físico del stock desde las bodegas de FULL debe gestionarse de acuerdo al flujo descrito en el Escenario 3.
Escenario 5: Activar convivencia de FULL y FLEX para un producto
El seller desea vender un producto que ya se encuentra en Mercado Envíos FULL, pero además quiere ofrecerlo con entrega FLEX, para mejorar la conversión y cobertura logística.
Flujo de trabajo:
- El seller debe activar la opción “¿Desea gestionar stock en convivencia Full y Flex?” en la configuración de la integración de Mercado Libre dentro de relBase.
- Luego, debe realizar una sincronización del producto desde la bodega principal de relBase, informando el stock disponible para la modalidad FLEX.
- Mercado Libre actualizará el stock para FLEX y dejará activa la convivencia de ambas modalidades (FULL + FLEX) en la publicación.
- A partir de ese momento, cuando un comprador ingrese a la publicación, Mercado Libre priorizará el método de entrega más rápido (entre Full y Flex) en función de la ubicación del cliente.
- Si se genera una venta con modalidad FULL, se aplicará el flujo descrito en el Escenario 2. Si la venta se cursa con modalidad FLEX, se procesará a través del flujo normal de ventas del sistema.
Si tienes más preguntas o necesitas asistencia adicional, no dudes en contactarnos a través de contacto@relbase.cl